Ir al contenido principal

DISEÑO DE LA INTERACCION DE USUARIO


La interacción es el punto más difícil de conseguir en cuanto a marketing online se refiere y diseñar una página web para que éste sea su objetivo no es tarea fácil.

Recuerda que una web debe reflejar los interesas y necesidades del usuarios y no simplemente proyectar las características y beneficios de un producto o servicio.
Tu página web tiene que ser un espejo en el cual se reflejan los intereses de tus visitantes y no una película con la historia de tu empresa.
Este es uno de los principales errores que cometen miles de empresas que piensa que están realizando una buena gestión del marketing a través de Internet.


interacción en las paginas web
No se trata solo de diseñar web preciosas, contando la historia de las empresas, los productos y sus características, se trata de crear sitios web donde tu público objetivo se sienta confortable y cómodo.
Para conseguir este objetivo tienes que realizar algunas observaciones en tu página y te proponemos que empieces por contar las veces que aparecen palabras en primera persona como nosotros, nuestra empresa, nuestros productos, nuestros servicios… etc. y divide este número por la cifra que resulte de contar la cantidad de veces en las cuales aparecen conceptos en segunda personas como tú, usted o vosotros. Ahora la gran pregunta:
El resultado de la división es superior a 1?
Si la respuesta es si, tienes que empezar a cambiar este aspecto, debe siempre inferior a 1 para que tu página tenga la estructura necesaria para que aparezca la interacción.

Intenta minimizar los espacios en tu página donde aparezcan datos como “nuestros clientes”, “nuestros resultados”, “nuestros socios”, etc. y da más visibilidad a páginas donde los usuarios puedan crear interacción como blogs, foros, preguntas y respuestas o chats.
Este es un aspecto fundamental para incitar al navegante a que interactúe con tu empresa.

Ten en cuenta que cuando un usuario entra en tu página poco le importan tus productos, tus servicios, o la cara de tu director comercial. Busca a alguien que le hable de sus problemas, de sus necesidades, de sus inquietudes y cuando lo encuentran es cuando empieza la interacción.

Para que las páginas estén optimizadas en este sentido no solo basta con modificar las palabras o los vínculos, tienes que hacer un gran esfuerzo por entender que los parámetros del marketing en internet han cambiado radicalmente y ahora el mercado es una conversación donde el cliente se ha convertido en e-customer, y es el que tiene el poder.
Tienes que orientar todo tu esfuerzo hacia él si pretendes conseguir esa interacción tan deseada.

Comentarios

  1. ¿Está buscando un préstamo para ampliar su negocio? ¿Necesita préstamo para pagar su deuda y comenzar una nueva vida? Usted ha venido al lugar correcto donde ofrecemos préstamos a una tasa de interés muy baja del 2%. Las personas interesadas / empresa deben contactarnos por correo electrónico para obtener más detalles y obtener financiación: contáctenos ahora en: Morisloancompany1@gmail.com
    Sitio web: http://morisloancompany6.wix.com/morisloancompany

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

2.2 LA ELECCIÓN DE LA TECNOLOGÍA: COMO CONDICIONA EL FUTURO DEL NEGOCIO

La tecnología y el universo digital están más presentes que nunca en la sociedad actual. Por primera vez, el mercado de consumo es más grande que el mercado corporativo en la industria de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Este proceso, conocido como la consumerización de las TIC, ya es imparable. No sólo está aquí para quedarse, sino que está transformando por completo tanto a empresas como a sectores empresariales. Esto, a su vez, supone una serie de retos importantes para las compañías, pero a la vez grandes oportunidades de creación de valor.  En torno a esa idea giró la ponencia que el profesor del IESE  Javier Zamora  pronunció ayer en el campus de Madrid. La charla, titulada ‘El ascenso de la(s) persona(s): Más allá de la consumerización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación’, se enmarca dentro del Programa de Continuidad, organizado por la  Alumni Association .  Una de las conclusiones a las que ll...

4.2 METODOS DE TRANSPORTE

Lo primero de todo decir que aquí no vas a encontrar marcas de empresas de servicios de transporte, eso sería una locura por mi parte porque hay para todos los gustos. Debemos ser conscientes de que no existe el servicio de transporte sin incidencias, porque tenemos muchos eslabones en la cadena, y cualquiera de ellos puede tener una incidencia que afecta al reparto: remitente (nosotros como tienda online), agencia/sucursal de transporte, transportista o cliente. Además de elegir un servicio de transporte con pocas incidencia, es más importante que éstas se resuelvan de manera eficiente. Resolver una incidencia de transporte de forma eficiente significa obligatoriamente: Informar convenientemente a las partes implicadas. Disponer de un mecanismo de resolución de incidencias rápido . Después de esta larga introducción, ¿Cómo seleccionamos un servicio de transporte para la tienda online? Aquí os dejo algunas ideas o parámetros a tener en cuenta. Cada uno que se quede con los qu...

4.1 ASPECTOS CLAVES DE LA LOGISTICA: DISPONIBILIDAD Y SERVICIO

Actualmente la nueva tecnología e internet han evolucionado la forma como las personas realizan las compras. Hoy gracias al e-Commerce se puede comprar sin necesidad de desplazarse a una tienda física, transformado de esta forma las operaciones logísticas habituales. Para la logística esta nueva tendencia del comercio electrónico ha ganado importancia, tanto así que ya se está imponiendo frente a los sistemas de comercio tradicionales. Es importante resaltar por qué esta nueva modalidad ha tenido tanta acogida y es principalmente por las ventajas competitivas entre las que se destacan: 1. Comodidad de comprar desde casa o cualquier lugar 2. Flexibilidad en horarios de compra 3. Variedad de ofertas 4. Precios competitivos En términos de logística, con el e-Commerce creciendo cada vez más, llegan nuevos retos que este sector debe de afrontar para competir en un mercado cambiante como: Plazos de entrega Calidad de entrega Flexibilidad y personalización del se...