Ir al contenido principal

5.3 PERMISSION MARKETING


El permission marketing es una estrategia de marketing online que se centra en obtener de un cliente o prospecto su consentimiento a recibir información de nuestra empresa.

El concepto de permission marketing fue acuñado por Seth Godin en 1999 con la publicación de su libro bajo este mismo título. En el mismo, se establecen las tres patas sobre las que se apoya el permission marketing. La primera de ellas implica la obtención del permiso del destinatario para recibir el mensaje. La segunda pata consiste en la personalización del mensaje en función de las características personales del destinatario. En tercer lugar, el permission marketing exige el empleo de medios de comunicación que no interfieran con la actividad del destinatario, con lo que está haciendo en ese momento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

2.2 LA ELECCIÓN DE LA TECNOLOGÍA: COMO CONDICIONA EL FUTURO DEL NEGOCIO

La tecnología y el universo digital están más presentes que nunca en la sociedad actual. Por primera vez, el mercado de consumo es más grande que el mercado corporativo en la industria de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Este proceso, conocido como la consumerización de las TIC, ya es imparable. No sólo está aquí para quedarse, sino que está transformando por completo tanto a empresas como a sectores empresariales. Esto, a su vez, supone una serie de retos importantes para las compañías, pero a la vez grandes oportunidades de creación de valor.  En torno a esa idea giró la ponencia que el profesor del IESE  Javier Zamora  pronunció ayer en el campus de Madrid. La charla, titulada ‘El ascenso de la(s) persona(s): Más allá de la consumerización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación’, se enmarca dentro del Programa de Continuidad, organizado por la  Alumni Association .  Una de las conclusiones a las que ll...

5.4 MARKETING DE AFILIACION

Marketing de afiliación es una rama del marketing online que se basa en la consecución de resultados. Las empresas o sitios web, llamados afiliados, se encargan de publicitar a los comerciantes (tiendas o anunciantes) mediante la publicación de sus anuncios o promociones. Dichos afiliados obtienen una comisión cuando el usuario entra en su página web y realiza la acción determinada (dar clic en un banner, registrarse o comprar). Este tipo de marketing se diferencia especialmente en el coste percibido por la empresa. El Coste por acción (CPA) permite al anunciante pagar sólo por cada uno de los usuarios que realizan la acción determinada y no por campaña. TIPOS DE MARKETING DE AFILIACION   Páginas web: En este caso las páginas web que tratan sobre un tema determinado son interesantes para los comerciantes que venden productos o servicios relacionados con el contenido de la página. Dichos sitios web publicitan los productos de las tiendas a sus lectores y...

5.8 BLOGS, REDES SOCIALES Y BUZZ MARKETING

BUZZ MARKETING    Buzz significa, literalmente, zumbido.  Buzz marketing es  una técnica de marketing viral  que pretende convertir cada encuentro con el consumidor en algo único, espontáneo  y con un intercambio de información muy personal en lugar de mostrar un discurso de marketing orquestado y calculado a la perfección por un experto anunciante. Históricamente, las campañas de Buzz Marketing eran sido diseñadas con una naturaleza muy teatral. El anunciante revelaba información sobre el producto o servicio a un número reducido y selecto de personas de su target. De esta manera, se buscaba  generar conversaciones de contacto a contacto iniciadas por gente que influencia directamente a sus amistades y conocidos . Es decir, se trabajaba para construir campañas de boca-oreja con el componente añadido de la sensación de exclusividad. La principal diferencia entre el buzz marketing y una campaña normal es que aquí se pretenden c...