Ir al contenido principal

5.1 IMPORTANCIA DE LOS MOTORES DE BUSQUEDA


Importancia de los motores de búsqueda

Un motor de búsqueda, también llamado "buscador", es una inmensa base de datos con información acerca del contenido de los sitios que integran la web.

Por ejemplo, el buscador más popular actualmente, Google, posee información de más de 3 mil millones de sitios web.
Los buscadores son una parte importantísima de internet, ya que le entregan al usuario los sitios web que más se aproximen a sus términos de búsqueda.
Existen variadas técnicas para aparecer efectivamente en estos buscadores. El primer paso es "indexar" su sitio web en esta base de datos, a través de páginas web específicas que los buscadores disponen para ello. Una vez realizado el proceso de indexación, el buscador utiliza un sistema para "recorrer" todo su sitio web y recoger cada "palabra clave" que lo defina y su contenido.
 

¿Cómo aparecer en los primeros lugares de búsqueda?

Existen variadas técnicas para mejorar la posición de su sitio web en los buscadores. Acá describiremos las más comunes:

Internos

  1. Optimizar las etiquetas Meta: incluir tus palabras claves, recuerda que las etiquetas meta deben ser específicas para cada página y subpágina del sitio.
  2. Optimizar las imágenes: Incluir el atributo "alt" para describir tu imagen. Añadir un atributo "title" también ayuda.
  3. Optimizar los links: Incluir el attributo "title" a todos los links del sitio.
  4. Velocidad del sitio: Evitar sitios web recargados de imágenes, la velocidad con la que carga tu sitio afectará la posición en los motores de búsqueda.
  5. Contenido de Calidad: Añade toda la información relevante, no escatimes en contenido. Si el contenido es relevante, abundará en palabras claves útiles para subir en los buscadores.
  6. Generar un archivo sitemap.xml: este archivo contiene la información de las secciones de su sitio web, como un índice al que el motor de búsqueda accede para conocer en profundidad su página. Existen herramientas gratuitas en internet para generarlo:
    http://www.web-site-map.com/

Externos

  1. Obtener links de calidad: Lo ideal es tener muchos sitios web que enlacen tu sitio web. Si estas páginas que te enlazan se encuentran en buena posición en los buscadores, ayudará a que tu sitio suba de posiciones.
  2. Links desde redes sociales: Si utilizas redes sociales, trata de añadir siempre un link de enlace a tu sitio web.
  3. Contenido adicional: Videos desde Youtube o entradas en blogs externos que enlacen a tu sitio son de importancia.
 
Cada cierto tiempo, Google realiza cambios al algoritmo que utiliza para "indexar" los sitios web. De esta forma, baja de posiciones o quita de su directorio aquellos sitios sin contenido de calidad para el usuario visitante. Es por esto que es importante mantenerse informado acerca de los cambios que se puedan realizar para modificar las técnicas y adecuarse a los cambios.
Otro punto a destacar es que ninguna empresa le puede asegurar posicionar su sitio web en el primer lugar de búsqueda, y menos en poco tiempo. La indexación del contenido por parte del Google toma tiempo, aproximadamente de uno a tres meses.
Actualmente, la mejor forma de escalar en las posiciones de los resultados de búsqueda es a través del Contenido de Calidad. Si cuenta con un blog dentro de su sitio, o una sección de Novedades o Noticias, utilícelas para ir añadiendo contenido interesante acerca de su rubro.
 
Para concluir, el primer paso de toda búsqueda en Internet es a través de los motores de búsqueda. Es por esta razón fundamental que debes optimizar tu sitio web para aparecer dentro de los primeros lugares de los resultados. Si no apareces en los resultados de búsqueda, tu sitio web obtendrá muy pocas visitas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

2.2 LA ELECCIÓN DE LA TECNOLOGÍA: COMO CONDICIONA EL FUTURO DEL NEGOCIO

La tecnología y el universo digital están más presentes que nunca en la sociedad actual. Por primera vez, el mercado de consumo es más grande que el mercado corporativo en la industria de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Este proceso, conocido como la consumerización de las TIC, ya es imparable. No sólo está aquí para quedarse, sino que está transformando por completo tanto a empresas como a sectores empresariales. Esto, a su vez, supone una serie de retos importantes para las compañías, pero a la vez grandes oportunidades de creación de valor.  En torno a esa idea giró la ponencia que el profesor del IESE  Javier Zamora  pronunció ayer en el campus de Madrid. La charla, titulada ‘El ascenso de la(s) persona(s): Más allá de la consumerización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación’, se enmarca dentro del Programa de Continuidad, organizado por la  Alumni Association .  Una de las conclusiones a las que ll...

4.2 METODOS DE TRANSPORTE

Lo primero de todo decir que aquí no vas a encontrar marcas de empresas de servicios de transporte, eso sería una locura por mi parte porque hay para todos los gustos. Debemos ser conscientes de que no existe el servicio de transporte sin incidencias, porque tenemos muchos eslabones en la cadena, y cualquiera de ellos puede tener una incidencia que afecta al reparto: remitente (nosotros como tienda online), agencia/sucursal de transporte, transportista o cliente. Además de elegir un servicio de transporte con pocas incidencia, es más importante que éstas se resuelvan de manera eficiente. Resolver una incidencia de transporte de forma eficiente significa obligatoriamente: Informar convenientemente a las partes implicadas. Disponer de un mecanismo de resolución de incidencias rápido . Después de esta larga introducción, ¿Cómo seleccionamos un servicio de transporte para la tienda online? Aquí os dejo algunas ideas o parámetros a tener en cuenta. Cada uno que se quede con los qu...

4.1 ASPECTOS CLAVES DE LA LOGISTICA: DISPONIBILIDAD Y SERVICIO

Actualmente la nueva tecnología e internet han evolucionado la forma como las personas realizan las compras. Hoy gracias al e-Commerce se puede comprar sin necesidad de desplazarse a una tienda física, transformado de esta forma las operaciones logísticas habituales. Para la logística esta nueva tendencia del comercio electrónico ha ganado importancia, tanto así que ya se está imponiendo frente a los sistemas de comercio tradicionales. Es importante resaltar por qué esta nueva modalidad ha tenido tanta acogida y es principalmente por las ventajas competitivas entre las que se destacan: 1. Comodidad de comprar desde casa o cualquier lugar 2. Flexibilidad en horarios de compra 3. Variedad de ofertas 4. Precios competitivos En términos de logística, con el e-Commerce creciendo cada vez más, llegan nuevos retos que este sector debe de afrontar para competir en un mercado cambiante como: Plazos de entrega Calidad de entrega Flexibilidad y personalización del se...